9
mar
2018
Espaguetis de Mar fritos
Os traigo un aperitivo rico ,saludable ,nutritivo y fácil de hacer ,cocinaremos con algas en este caso un tipo de alga llamado espaguetis que muy amablemente nos enviaron desde Portomuinos.
ESPAGUETIS DE MAR FRITOS PASO A PASO
INGREDIENTES:
Espaguetis de mar Portomuinos
Pan rallado
Huevo
Aceite
PREPARACIÓN:
Como los espaguetis de mar vienen en seco,los tenemos que poner en agua durante 20min para que se hidrate.
Así queda después de hidratarse
las escurrimos ,pasamos por harina y huevo ,y lo ponemos a freír en aceite muy caliente
Sacar ,escurrir y servir ,y quedan con una pinta buenisima ,la textura es muy crujiente y os sorprendera .
Lo puedes comer solo o de acompañamiento para cualquier guiso .
Podeís encontrar una gran variedad de algas en la pagina web de http://www.portomuinos.com/
Etiquetas:
Algas
,
Aperitivos
,
Cocina
,
Colaboradores
,
Entrante
,
Probar productos
Hola! No conocia este tipo de espaguetis! Me parecieron muy curiosos y con una pinta estupenda. Besos
ResponderEliminarEs un alga que se llama asi y esta muy muy buena
Eliminar¡Hola! Jo, me ha resultado muy interesante esta receta. La verdad es que nunca he probado los espaguetis de mar, otros tipos de algas sí que he probado en varias ocasiones, pero no esta concretamente. Trataré de conseguirlas y así las pruebo :D
ResponderEliminarEn la misma pagina que yo comparti los puedes comprar miralos si te interesa
EliminarHola!
ResponderEliminarNo conocía ese tipo de espaguetis . Me ha parecido una receta deliciosa y me la anoto
Bss
Gracias bello ya me contaras un saludo
EliminarHola, igual no conocía este platillo, la verdad creo que ha de ser delicioso sin embargo la presentación no se me antoja, me parece extraña, pero tampoco nos podemos ir con la finta de la imágen, no podría restarle puntos al platillo si ni siquiera lo pruebo.
ResponderEliminarla frituras generalmente no suelen tener muy buena pinta pero luego nos asombran en sabor y textura te los recominedo un saludo
EliminarHola, no conocía este tipo de espaguetis, que tiene una pinta estupenda, en realidad son verdad ?? Y la preparación bastante sencilla y se ve riquísima
ResponderEliminarEs un alga de mar que se llama asi espaguettis pero no tien nada que ver con los espaguetis que conocemos de maiz normales ,estan muy buenos
EliminarA mi que no me intenten colar algas como espaguetis jaja Fuera bromas, quizá con esa forma más atractiva me anime a probarlas, bss!
ResponderEliminarYo eras de las que decia algas no quiero huy yo eso no como pero asi no saben a algas ,estan crujientes mas como una patata chip de esas que le dijen patatas pajas jaja pruebalas te los recomiendo yo he repetido jaja
EliminarEl resultado tiene muy buena pinta pero nunca había probado este tipo de alimento. Tendremos que hacernos con algunos para elaborar tu receta.
ResponderEliminarYo tampoco lo habia probado pero repito ya las hice en mas ocasiones y quien prueba repite ya me contaras un saludo
EliminarPero que buena pinta y que fácil parece de hacerlo. No soy mucho de pan rallado pero seguro que en mi casa me lo agradecen, mañana que es Domingo se lo voy a hacer. Gracias por la sugerencia, te cuento ;)
ResponderEliminarSi yo uso las frituras contadas tambien pero de vez encuando no esta mal saltarse un poco el protocolo ,ya me cuentas como te quedan un saludo
Eliminar¡Hola! Te cuento que cuando vi el título me quedé totalmente intrigada por saber de qué estaban hechos espaguetis de mar. Ahora ya sé que son de algas y eso lo hace más interesante aún puesto que son un alimento muy nutritivo que evitan el envejecimiento, por lo que he escuchado. Y la receta se ve deliciosa, sí o sí la voy a probar.
ResponderEliminar¡Saludos!
Tienen mucha propiedade pero no estamos acostumbrados a incluirlos en nuestra dieta diaria en otros paises lo usan mucho ,espero te gusten un saludo
EliminarWowww qué buena pinta que tienen estos espaguetis de algas, además de fáciles de hacer, deben estar buenísimos y son un tipo de alimento muy sano y con muchas propiedades. Así que no está reñido lo bueno con lo sano. Gracias por compartir tu receta. Un saludo
ResponderEliminarMe alegro que te guste ,gracias por la visita un saludo
EliminarHOla !! Yo estoy sorprendida nunca había visto este tipo de espaguetis y eso que yo soy una loca con la pasta pero wow , y saben bueno? Otra cosa en mi país yo los encuentro en República Dominicana ? Me encantaría probarlos
ResponderEliminarNo tienen nada que ver con la pasta que comemos habitualmente pero supongo que si por que es algo que sale del mar y en su pais teneis muy buen mar ,consultalo ya me contaras
Eliminarno sabia de la existencia de esto. No soy muy fan de la comida marina y no estoy segura si esto seria algo que yo podria consumir. de todas maneras muy interesante.
ResponderEliminarHola. No había visto nunca una receta como esta pero tengo que reconocer que tiene buena pinta, me gustaría probarlo así que me lo apunto. Saludos.
ResponderEliminarGracias por competir, primero pensé que se trataba de Pasta con mariscos pero después vi que era espaguetis de mar (literal ) no estoy muy segura si por aquí lo encontraré pero gracias por tu interesante receta
ResponderEliminarhola! no conocía esta clase de espaguetis, son muy curiosos y siendo sincera la comida de mar y yo no nos llevamos bien, pero es una receta interesante y que seguro mi chico querría hacer.
ResponderEliminarbesos!
Qué rica receta, había oído escuchar de estos espaguettis de mar pero nunca los he visto hacer, jeje, tienen muy buena pinta esas algas, gracias por compartir la receta
ResponderEliminarMe has descubierto una necesidad, quiero probarlos YA! no los conocía y tienen una pinta ñam ñam ñam. La preparación es muy sencilla, así que genial.
ResponderEliminarRiquisimo! Los probe una vez en un resto, y queria aprender a hacerlos!
ResponderEliminarMe acabo de quedar muy sorprendida, no sabia ni que eran estos spaguettis de mar! me encanta la receta y estoy deseando probarlos!
ResponderEliminarBesos desde JustForRealGirls